Departamento de Derecho Penal y Criminología

Proyectos de Ley

Congresistas voten sin miedo y sin escrúpulos

Por: Carlos A. Gómez Pavajeau, docente investigador

La reforma constitucional que ustedes van a realizar los autoprotege de cualquier posibilidad de ser sancionados e investigados, es más, sus faltas pasadas también serán perdonadas para consolidar el más repugnante régimen de impunidad y lavado de ilícitos

La pretendida impunidad del Presidente de la República

Por: Carlos A. Gómez Pavajeau, docente investigador

Frente a un límite como es el de servidor público de elección popular, se opone un derecho o garantía más efectiva y amplia, la de ciudadano, y siendo todos ciudadanos, ninguno puede quedar por fuera de la órbita de impunidad diseñada por el Proyecto (art.1)

La humanización de la política criminal empezó hace meses

Por: Valentina del Sol Salazar, docente investigadora

El cambio de paradigma frente al tratamiento del delito en Colombia parece trabarse en el Congreso de la República. Sin embargo, hay algunas iniciativas cuya aprobación se logró recientemente que nos permiten pensar que, aunque sea de a poco, es posible cambiar la tendencia punitivista que orienta nuestro sistema penal.

Concierto para delinquir y principio de oportunidad

Por: Yesid Reyes Alvarado, director del Departamento de Derecho Penal y Criminología

Para evitar una decisión apresurada en el Congreso se deben considerar las particularidades del concierto para delinquir y la propuesta gubernamental sobre sometimiento a la justicia.