¿Justicia Clara? Reflexiones sobre la redacción judicial (Parte I)
Por: Carlos Vicente Pérez Giraldo, Docente Investigador
Es fundamental reflexionar sobre el tipo de lenguaje que predomina en la redacción judicial.
Por: Carlos Vicente Pérez Giraldo, Docente Investigador
Es fundamental reflexionar sobre el tipo de lenguaje que predomina en la redacción judicial.
Por: Yesid Reyes Alvarado, director del Departamento de Derecho Penal y Criminología
Solo los jueces penales pueden imponer penas privativas de la libertad.
Por: Valentina del Sol Salazar, Docente Investigadora
Nagorno Karabaj es un territorio en disputa, algunos alegan que, en su puga por el control territorial, Azerbaiyán ha implementado acciones para exterminar al pueblo armenio que habita la zona
Por: Orlando de la Vega, Doctor en Derecho de la Universidad de Bonn (Alemania)
La tarea pendiente es lograr la difusión de información sin obstáculos y fomentar la libertad de pensamiento
Por: Orlando De La Vega, Doctor en Derecho de la Universidad de Bonn (Alemania)
La accesoriedad administrativa del derecho penal medioambiental no deslegitima su uso
Por: Orlando De La Vega, Doctor en Derecho de la Universidad de Bonn (Alemania)
El próximo 24 y 25 de octubre tendrá lugar el segundo congreso, esta vez en la prestigiosa Universidad de Bogotá Jorge Tadeo Lozano.
Por: Orlando de la Vega, Doctor en Derecho de la Universidad de Bonn (Alemania)
La legislación no es un reflejo pasivo de los hechos sociales, sino una declaración activa de cómo deben tener lugar esos hechos sociales.
Por: Yesid Reyes, director del Departamento de Derecho Penal y Criminología
Si la intervención del derecho penal no es imprescindible para solucionar un conflicto y, por el contrario, puede exacerbarlo, es preferible prescindir de él.
Por: Yesid Reyes Alvarado, director del Departamento de Derecho Penal y Criminología
El Consejo de Estado carecía de competencia para resolver el conflicto entre el Consejo Nacional Electoral y la Comisión de Acusación, sobre la facultad de investigar al Presidente por eventuales irregularidades en la financiación de su campaña presidencial
Por: Juan David Bazzani, Docente Investigador
La IA llegó para quedarse, así algunos todavía se resistan.