¿Qué tanto causa una omisión?
Por: Orlando De La Vega, Doctor en Derecho de la Universidad de Bonn (Alemania).
La causalidad de la omisión: el que nada hace nada causa?
Por: Orlando De La Vega, Doctor en Derecho de la Universidad de Bonn (Alemania).
La causalidad de la omisión: el que nada hace nada causa?
Por: Christian Francke, candidato a Doctor de la Universidad Martín Lutero de Halle-Wittenberg
El tipo penal de homicidio introducido por los nazis hoy sirve para condenar a los obedientes subordinados y seguidores de dicho régimen.
Por: María Camila Correa, profesora principal de carrera y coordinadora del área de Derecho Penal de la Facultad de Jurisprudencia de la Universidad del Rosario
El child grooming es de difícil prevención, debido al casi irrestricto acceso de los NNA a las redes sociales.
Por: Yesid Reyes, director del Departamento de Derecho Penal y Criminología
La armonización de las tensiones que surgen alrededor de indebidos ataques a bienes jurídicos, será discutida en las primeras Jornadas Internacionales de Derecho Penal que se realizarán en la región.
Por: Juan Antonio Lascurain, Catedrático de Derecho Penal de la Universidad Autónoma de Madrid
Si el empleado consiente en trabajar bajo condiciones de seguridad inferiores a las exigidas por las normas y como consecuencia de ello sufre daños, ¿ese consentimiento exime de responsabilidad penal al empleador?
Por: Orlando De la Vega, profesor asistente en la Pontificia Universidad Javeriana
Si la ciencia no tiene fronteras, como creo, la difusión de una buena idea solo contribuye al bienestar general
Por: Miguel Ángel Muñoz García, profesor asistente del Departamento de Derecho Penal de la Pontificia Universidad Javeriana (Bogotá D C.)
Parece que las grandes discusiones dogmáticas ya no llaman la atención de la academia, del litigio y de la judicatura
Por: Yesid Reyes Alvarado, director del Departamento de Derecho Penal y Criminología
Penalistas, constitucionalistas, criminólogos, economistas y políticos debatirán sobre protestas sociales, juicios paralelos y la tensión entre transición energética y protección del medio ambiente
Por: Paula Andrea Ramírez, docente investigadora
Frente a la corrupción medioambiental, medidas como el compliance resultan útiles para fortalecer las acciones orientadas a la salvaguarda de la naturaleza y de los recursos naturales de la Amazonia.
Por: Carlos A. Gómez Pavajeau, docente investigador
¿Así sea en chiste, se puede afirmar que allí existe igualdad de armas? (...) ¿Puede el defensor y el procesado con una libreta de apuntes equiparar la acción estatal contra los derechos de las personas?