Departamento de Derecho Penal y Criminología

Departamento de Derecho Penal y Criminología

Actualidad
26 de marzo de 2025

“It Ends With Us” ¿Realidad o ficción? Posición de garante de los coordinadores de intimidad

¿Quién protege a los actores en escenas íntimas? Un debate del rol legal y la eventual responsabilidad penal de los coordinadores de intimidad.

Por: Sara Jiménez, Auxiliar de Investigación

Lo que inició como el proyecto de una adaptación literaria del libro It Ends with Us de Coolen Hoover se convirtió en una batalla legal entre quienes interpretaron a los personajes principales de esta película. El día 31 de diciembre de 2024 Blake Lively, quien interpretó a Lily Bloom, demandó a su coprotagonista y director del largometraje It Ends with Us, Justin Baldoni[1].

Si bien Baldoni no fue el único demandado, esta noticia se volvió tendencia dada las alegaciones de Lively frente al acoso sexual que presuntamente sufrió por parte de este actor. Esto generó una gran controversia en redes sociales, considerando que It Ends with Us toca de por sí un tema bastante delicado, como lo es el abuso doméstico, y Baldoni ha construido por años una reputación como defensor de los derechos de las mujeres[2].

En respuesta a la acción legal tomada por Lively, Baldoni presentó una demanda de difamación el 31 de enero de 2025[3] argumentando que Lively, junto con su equipo, realizó una campaña en su contra, para desviar la atención de las críticas recibidas por la manera en que ella manejó su participación en la gira de prensa de esta película[4]. En medio de este escándalo, resurgieron clips de una entrevista de Blake Lively con Access Hollywood, en la que Lively destacó la importancia de contratar coordinadores de intimidad, como los que estuvieron presentes en la película[5].

Los coordinadores de intimidad son una figura bastante reciente en Hollywood, que surge aproximadamente en el año 2018 por el movimiento #Metoo en busca de un tercero que pudiera garantizar la seguridad de los actores en escenas íntimas[6]. Este enlace entre actores y producción asegura, en palabras del Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense, “que los artistas y el personal de producción se adhieran a los protocolos de seguridad adecuados”, y además coreografía los movimientos en escenas de desnudez o con carácter íntimo[7].

En ese sentido, los coordinadores de intimidad tienen una posición de garante. Dicha posición de garante implica diversos deberes de protección del bien jurídico, así como la obligación de evitar un peligro respecto de este. En este caso del bien jurídico de la libertad, integridad y formación sexual de los actores, más específicamente respecto de la integridad sexual. Los deberes de esta posición de garante se manifiestan en el seguimiento de los protocolos de seguridad, la planeación y diseño de las escenas íntimas realizadas durante la producción, al igual que en la coordinación de estas.

De esta manera, por lo menos en Estados Unidos, hay una expectativa frente al rol de coordinador de escenas íntimas, como lo establece el Sindicato de Actores de Cine-Federación Estadounidense, y también como se evidenció en el set del rodaje de It ends with us.

Bajo esta lógica, si las conductas de Baldoni fueron efectivamente actos sexuales violentos y acoso sexual, en los términos de la legislación colombiana, en este caso la coordinadora de intimidad contratada antes de iniciar la producción de It ends with us[8] era la garante de Lively durante las filmaciones frente a los bienes jurídicos ya mencionados. Sin duda alguna, esta situación genera diversas discusiones dentro del derecho penal, en temas como la imputación objetiva o las causales de justificación. En ese sentido, aspectos como un posible consentimiento por parte de Lively frente al diseño y ejecución de las escenas íntimas abrirían la puerta a un debate sobre las repercusiones de este elemento en materia penal. De ello dependería si lo que vimos en esta película trascendió más allá de la ficción.


[1] Roeloffs, M. (2025). Justin Baldoni vs. Blake Lively Feud Explained. Forbes. Recuperado de https://www.forbes.com/sites/maryroeloffs/2025/02/21/justin-baldoni-vs-blake-lively-feud-explained-lively-reynolds-say-theyve-received-violent-messages/

[2] Wayfarer Studios LLC et al. (2025). First Amended Complaint. The Lawsuit Info. Recuperado de https://www.thelawsuitinfo.com/

[3] La demanda fue presentada también por Wayfarer Studios LLC, Jamey Heath, It Ends With Us Movie LLC, Melissa Nathan, Jennifer Abel y Steve Sarowitz.

[4] Wayfarer Studios LLC et al. (2025). First Amended Complaint. The Lawsuit Info. Recuperado de https://www.thelawsuitinfo.com/

[5] Access Hollywood. (2024). Blake Lively on the STEAMY ‘It Ends With Us’ scenes [Video]. YouTube. Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=BD-t2yzuEVk&t=319s

[6] Manelis, M. (2023). The rise and necessity of intimacy coordinators. Golden Globes. Recuperado de https://goldenglobes.com/articles/rise-and-necessity-intimacy-coordinators/

[7] SAG-AFTRA. (s.f). Standards and protocols for the use of intimacy coordinators. SAG-AFTRA. Recuperado de https://www.sagaftra.org/standards-and-protocols-use-intimacy-coordinators-0

[8] Wayfarer Studios LLC et al. (2025). First Amended Complaint. The Lawsuit Info. Recuperado de https://www.thelawsuitinfo.com/